Customer Journey Mapping: cómo entender realmente la experiencia de tus clientes

Gerardo Laino

mayo 3, 2024
Ultimas noticias

Objetivo: Enseñar a usar los mapas de viaje del cliente como herramienta estratégica y de mejora continua.

Estructura:

Llamado a crear y activar journey maps con propósito.

Introducción:

Qué es el Customer Journey Mapping y por qué se ha vuelto esencial.

Más allá del “mapita bonito”.

Los fundamentos del mapeo

Momentos clave: descubrimiento, decisión, uso, soporte.

Tipos de journey: actual vs. deseado, B2B vs. B2C, etc.

Cómo obtener la información

Técnicas: entrevistas, shadowing, analytics, VoC.

Involucrar al cliente y a los equipos internos.

Estructura de un buen journey map

Fases, emociones, puntos de contacto, oportunidades.

Ejemplo práctico.

Errores frecuentes

Hacer el mapa sin el cliente.

No usarlo nunca más tras su creación.

Diseñarlo sin perspectiva estratégica.

Cómo usar el mapa para transformar

Detectar puntos de fricción.

Rediseñar procesos.

Alinear con estrategia CX.

Conclusión

Un mapa sin acción no sirve.

Gerardo Laino

Con más de dos décadas de experiencia impulsando la transformación cultural de organizaciones en múltiples sectores, Gerardo Laino se ha consolidado como un referente en el ámbito de la Experiencia de Cliente (CX) y la estrategia centrada en el cliente. Su enfoque se basa en ayudar a las empresas a transformarse cultural y estructuralmente para situar al cliente en el centro de sus decisiones, operaciones y estrategias, generando así crecimiento sostenible y una ventaja competitiva real.